Ir al contenido principal

POESÍA: Yo sabía


Yo sabía que, todo lo que fue tan profundo y nocturno

en un instante trágico habría de acabar seco

en la superficie banal del día y la mirada.

Con tanta fragilidad se desprende el pétalo

aunque la raíz lo llore amargamente, nada puede hacer ella

por retener lo que ahora es del viento y la marejada.

Amores como este (espontáneos y turbulentos)

solo han de merecer desenlaces macabros y violentos,

vidas épicas son bendecidas con muertes épicas.

Tú con tu vestido celeste y yo con mi corbata color fuego

ambos bailamos brevemente en el escenario imparcial

de las calles, los secretos y los senderos.

Son flores que despuntaron con la sentencia de una efímera existencia

¡a cuantas dosis de voluntaria violencia… nuestros labios se entregaron!

Nadie lo supo, más que el río, las plazoletas del pasado, las veredas y el cielo.

Nuestros reinos colisionaron, nos invadimos el uno al otro

las murallas nunca existieron, y reinamos juntos en la incertidumbre.

 

Las almas quedaron amarradas bajo la sombra perpetua del árbol fantasioso

aunque los cuerpos se distanciaron,

hay hilos de sangre, cadenas de orgasmos.

Allí nos quedamos a vivir para siempre,

en silencio porque desbordamos el lenguaje.

Allí nos quedamos a vivir para siempre,

bailando, mirándonos hasta traspasar la pupila y navegar en lo inconsciente.

 

Ahora vivimos una vida fingida, consciente de todo

excesivamente racionales, como actores de una obra escasamente inspirada.

Todo está bien de seguro, todo en su sitio correcto ¿no es cierto?

todo normal, todo cotidiano, todo en demasía real y mundano.

La locura nos la hemos bebido balanceada en un trago de wiski,

un viernes por la noche después del estallido.

 

Yo sabía que, al final de nuestros días

yo te escribiría y tú me leerías,

no hay mejor forma de penetrarte

y quitarte un suspiro.

 


Comentarios

ENTRADAS POPULARES

CUENTO: PETRIFICADO

  L os árboles, siempre me han cautivado los árboles. Desde pequeño los admiraba en el patio trasero de la casa que hoy no existe, sus frutos y sus coloridas flores al comienzo de la primavera. Cada día apreciaba con encanto e inocencia como los pequeños frutos del durazno y el manzano se transformaban gradualmente en coloridas y frescas frutas. Fuera de casa, al lado de la vereda e intermitentemente por ambos lados del pasaje, otros árboles de espino, un tanto más señoriles y uniformados regalaban un breve espacio de sombra, troncos con pantalón blanco pintado hasta las caderas. Con el tiempo conocí otras especies de árboles, cada una más diversa y distinta a las otras. Desde grandiosos y majestuosos troncos que se elevan decenas de metros y extienden sus poderosas ramas hasta eclipsar al sol, a pequeños y aparentemente frágiles cuya particular belleza reside más bien en sus hojas. Árboles que se rebelan contra la tiranía silenciosa del pavimento y les quiebran...

LOS NÚMEROS: 1 - 10 (ASOCIASIÓN CANTIDAD CON NUMERAL/ LENGUA DE SEÑAS)

Los números desde el 1 al 10 presentados en tarjetas. Diseñado a mano con los siguientes materiales: 1/8 de pliego de cartón piedra por tarjeta, numerales impresos y plumones.     Las tarjetas plastificadas permiten realizar la asociación cantidad con numeral. En la parte posterior se presentan los numerales en lengua de señas.

Sketchnote: Emoción y razón

Este sketchnote es producto final del segundo segmento de la asignatura Innovación educativa del Magister en educación mención Neurociencias aplicadas a la educación.