Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2023

CUENTO: LA CHIMENEA

    L a chimenea debía de permanecer encendida. Fuera de la casa llovía de forma intensa y con aquella misma emoción de la naturaleza, el hombre pretendía mantener encendida la llama. Contraponiéndose a la dinámica fluida del entorno externo, el hombre centraba todos sus humanos esfuerzos en que el fuego no se apagara. La casa disponía de leña suficiente para un par de meses, el invierno estaba llegando con pasos contundentes y era en sumo necesario conservar la temperatura interna. Y allí, solamente allí en ese escaso punto del espacio, está este hombre; silente, taciturno, sin prestar atención a otro asunto más que cada una hora avivar el fuego.     Ya habían pasado un par de semanas y el fuego casi incrustado en la pared interna de la chimenea debía de permanecer encendido. Día y noche, no importaba lo que sucediera fuera de la casa, podría estar derrumbándose el mundo, pero el fuego debía permanecer vivo, la llama imperecedera. No existía ot...

COLUMNA: La Nueva Educación Pública ¿es la respuesta?

         ¿Es la Nueva Educación Pública la respuesta adecuada a los cambios organizacionales que exigen los actores principales del sistema educativo chileno? Inicio el análisis mediante esta interrogante pues la ruta lógica nos indica que las soluciones deben estar en correspondencia con las problemáticas que las generan, que los cambios y transformaciones estructurales del sistema educativo deben implementarse respondiendo a las exigencias del profesorado, los padres y apoderados, y el estudiantado. Es necesario en este punto introductorio escarbar un tanto en los principales nudos críticos que sentaron las bases de un cambio en la administración de la educación pública.     De acuerdo a Eyzaguirre, Izquierdo y San Martín (2021), la primera problemática detectada en la actual administración municipal fue: “ausencia de horizonte de largo plazo. En este contexto, el desarrollo de la educación estatal dependía significativamente de la voluntad de las ...

CUENTO: PETRIFICADO

  L os árboles, siempre me han cautivado los árboles. Desde pequeño los admiraba en el patio trasero de la casa que hoy no existe, sus frutos y sus coloridas flores al comienzo de la primavera. Cada día apreciaba con encanto e inocencia como los pequeños frutos del durazno y el manzano se transformaban gradualmente en coloridas y frescas frutas. Fuera de casa, al lado de la vereda e intermitentemente por ambos lados del pasaje, otros árboles de espino, un tanto más señoriles y uniformados regalaban un breve espacio de sombra, troncos con pantalón blanco pintado hasta las caderas. Con el tiempo conocí otras especies de árboles, cada una más diversa y distinta a las otras. Desde grandiosos y majestuosos troncos que se elevan decenas de metros y extienden sus poderosas ramas hasta eclipsar al sol, a pequeños y aparentemente frágiles cuya particular belleza reside más bien en sus hojas. Árboles que se rebelan contra la tiranía silenciosa del pavimento y les quiebran...

POESÍA: Penurias de la serpiente que quiere volar

Enlodado en las penurias del cuerpo de este cuerpo de tierra y de escupo, sofocado, ahogado en el vómito del cínico pensamiento. ¿Cuántos estómagos tengo bajo el cráneo?, ¿cuántas historias terroríficas regurgita el encéfalo? Soy un hombre vestido de serpiente, cuya piel va quedando rezagada entre sábanas oscuras y abortos de estelares luceros. No hay mayor castigo que la sentencia propia ni mayor descubrimiento que el de uno mismo: perro, escorpión, poliedro hombre, leopardo y semidios. Las cárceles del alma: construidas de relojes perdidos, adornadas con flores marchitas y treinta y seis noches desperdiciadas. Las cárceles del alma: se incrustaron bajo la superficie del pecho afilaron las costillas perforaron los pulmones miraron de reojo al corazón abúlico y siguieron de largo para establecerse en la espalda, allí donde ambas manos son lerdas he inofensivas. En los patios de este templo, hay algunos mercaderes y unas tantas prostitutas, los pasillos son oscuros pues los gobierna l...

POESÍA: Yo sabía

Yo sabía que, todo lo que fue tan profundo y nocturno en un instante trágico habría de acabar seco en la superficie banal del día y la mirada. Con tanta fragilidad se desprende el pétalo aunque la raíz lo llore amargamente, nada puede hacer ella por retener lo que ahora es del viento y la marejada. Amores como este (espontáneos y turbulentos) solo han de merecer desenlaces macabros y violentos, vidas épicas son bendecidas con muertes épicas. Tú con tu vestido celeste y yo con mi corbata color fuego ambos bailamos brevemente en el escenario imparcial de las calles, los secretos y los senderos. Son flores que despuntaron con la sentencia de una efímera existencia ¡a cuantas dosis de voluntaria violencia… nuestros labios se entregaron! Nadie lo supo, más que el río, las plazoletas del pasado, las veredas y el cielo. Nuestros reinos colisionaron, nos invadimos el uno al otro las murallas nunca existieron, y reinamos juntos en la incertidumbre.   Las ...

Diario de un Psicopedagogo y Educador diferencial (Jueves 22 de Junio del 2022)

     ¿Cómo sería tu clase ideal? Aquella fue la interrogante que me propuso una profesora de la asignatura de Lengua en el contexto de un proceso de articulación. Tal cuestionamiento, tocó profundamente mi espíritu ya que estaba en consonancia y en plena correspondencia a mi búsqueda profesional. Me encuentro hoy, en un periodo crítico, posicionado dentro de una crisis de mayor magnitud que la personal, me refiero a la crisis educativa de la educación especial en nuestro país. En este entorno de crisis nacional, soy yo mismo el que se encuentra en un conflicto profesional individual. Mi transito no ha finalizado y mi búsqueda cada día la percibo aún más profunda, a veces sumamente compleja, repleta de caminos sinuosos y laberínticos, abismos lapidarios, llanos y cimas inspiradoras. Los días en el liceo son en demasía desafiantes, trozos de creatividad caen desde la cabeza e intento cada noche armar con ellos un gran rompecabezas, una teoría global que responda a todo, a c...